La icónica cantante dejó un legado imborrable en la música ranchera y en la lucha contra el machismo.
La industria musical mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció el pasado 17 de febrero de 2025 en su hogar en Veracruz, a la edad de 77 años. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales, donde su equipo expresó el profundo dolor por la pérdida de una de las figuras más representativas de la música popular mexicana.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’. Su legado perdurará en cada nota y en cada corazón que vibró con su música.»
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Desde hace algunos años, la salud de Paquita se había deteriorado significativamente. Su movilidad se vio afectada por problemas en la columna derivados de una trombosis pulmonar, lo que la obligó a ofrecer conciertos en silla de ruedas. Según informó su mánager, Francisco Torres, la cantante sufrió un infarto fulminante mientras dormía, lo que puso fin a su vida de manera tranquila.
También te puede interesar: Adiós a Ángela Álvarez, la leyenda cubana que conquistó el Latin GRAMMY a los 95 años
Un legado de lucha y música
Paquita la del Barrio no solo fue una cantante, sino un ícono de resistencia y empoderamiento femenino en la música ranchera. Con su inconfundible voz de contralto y sus letras cargadas de crudeza, denunció el machismo y las infidelidades, convirtiéndose en una voz para muchas mujeres.
Algunos de sus mayores éxitos incluyen:
- «Rata de dos patas»
- «Tres veces te engañé»
- «Me saludas a la tuya»
- «Hombres malvados»
- «Viejo rabo verde»
Además de su carrera musical, Paquita incursionó en la televisión y el cine, dejando su huella en varias telenovelas y películas.
Homenaje y despedida
El funeral de la cantante se llevará a cabo en privado en su natal Alto Lucero, Veracruz. Sin embargo, sus seguidores podrán despedirse de ella en un homenaje público el próximo viernes 21 de febrero en Casa Paquita, el restaurante que fundó en la década de los 80 en Ciudad de México.
¡Hasta siempre, Paquita!
El legado de Paquita la del Barrio perdurará en cada canción, en cada verso y en cada corazón que alguna vez encontró consuelo en su música. Su voz, su mensaje y su lucha seguirán resonando por generaciones.
«Me saludas a la tuya…»
Si quieres saber más sobre las noticias de la música latina, síguenos en nuestro Instagram.
AD
Comentarios de las entradas (0)