La música latina está de luto: Ángela Álvarez, la talentosa cantautora cubana que rompió esquemas al ganar el Latin GRAMMY como Mejor Artista Nuevo a los 95 años, falleció este 6 de diciembre en Baton Rouge, Louisiana, a los 97 años. Su legado, repleto de pasión y perseverancia, quedará grabado para siempre en los corazones de sus seguidores.
Adiós a Ángela Álvarez, la leyenda cubana que conquistó el Latin GRAMMY a los 95 años
Una vida dedicada a la música, sin importar la edad
Nacida en Camagüey, Cuba, en 1927, Ángela Álvarez descubrió su amor por la música desde niña, aprendiendo a tocar el piano y la guitarra de manera autodidacta. Aunque las normas sociales de la época le impidieron seguir una carrera profesional temprana, su amor por la música nunca se apagó. “Canto lo que siento”, solía decir con humildad.
A lo largo de su vida, compuso más de 50 canciones inspiradas en el amor y en su añorada tierra cubana. Sin embargo, no fue hasta 2021, a sus 94 años, cuando su nieto, Carlos José Álvarez, produjo su primer álbum homónimo. Este proyecto no solo la llevó a los Latin GRAMMY, sino que también inspiró a millones al demostrar que nunca es tarde para cumplir los sueños.
“Quiero dejar este mundo sabiendo que mi música seguirá viva” — Ángela Álvarez.
Un legado inmortal
Álvarez cautivó al público con canciones como “Qué linda es Cuba” y “Camino sin rumbo”, que forman parte de un álbum profundamente personal y emotivo. Además, su vida fue retratada en el documental Miss Angela, producido por Andy García, donde se revela la historia de una mujer que nunca renunció a su arte.
A pesar de no haber recibido formación profesional en canto, su voz transmitía una autenticidad única. Su nieto describió su éxito como un regalo que no solo marcó su vida, sino también a quienes tuvieron la suerte de escucharla.
Nacida en Camagüey, Cuba, en 1927, Ángela Álvarez descubrió su amor por la música desde niña
La despedida
Rodeada de su familia, Ángela Álvarez partió dejando un mensaje claro: la música es un acto de amor y resiliencia. Su historia nos recuerda que los sueños no tienen fecha de caducidad y que el arte puede transformar incluso los momentos más difíciles.
Con su partida, se cierra un capítulo extraordinario en la música latina, pero su legado seguirá brillando en cada nota de sus canciones y en los corazones de quienes creen en la magia de los sueños. Que en paz descanse, Ángela Álvarez. Desde Miami Stereo le deseamos paz en su tumba y un abrazo fraterno a sus familiares y amigos.
Comentarios de las entradas (0)